Rutas de senderismo por las isla de Santorini
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
¿Quién podría esperar que Santorini tuviera más que ofrecer además de hoteles de lujo, la hospitalidad, servicios, restaurantes y vida nocturna? No es ninguna coincidencia que Santorini es el principal destino que combina el confort con la aventura, la relajación con el ejercicio y, sobre todo, las montañas con vistas al mar. Estos contrastes se puede experimentar a través de esta guía de senderismo que revela la belleza de Santorini que se esconde en sus montañas, sus playas inaccesibles y sus rutas volcánicas.
Estas son las 5 rutas más importantes que se pueden realizar a lo largo de la isla de Santorini
Iglesia Agios Georgios (Imerovigli) – Roca Skaros
Información general: la ruta consta de unos 1.5 km, y se tarda en recorrer un máximo de hora y media, dependiendo de las paradas que se hagan a descansar y a realizar fotos. Es importante llevar gafas de sol, sombrero, zapatillas deportivas, crema de sol y agua.

Aquí tenéis un enlace donde ver en un mapa la ruta con fotos detalladas: Ver Ruta
La iglesia de Agios Georgios es el lugar perfecto para la preparación y la relajación antes de la excursión puesto que el camino que conduce a Skaros se encuentra a pocos metros de la iglesia. Después de unos minutos, os encontraréis con la pequeña capilla de Agios Ioannis, la cual es un lugar perfecto para hacer fotos. Más abajo, la vista va mejorando. Pasaréis junto a unas ruinas, son casas antiguas que acreditan que Skaros fue habitado.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Una vez que se llega a esta parte de la ruta, hay que decidir el camino a recorrer. El que tenemos enfrente, conduce directamente hasta la punta de la roca. El otro camino, a la izquierda, rodea la roca a 20 metros debajo de la cima. Deberíais hacer los dos, eso si, en primer lugar hacer lo fácil, el que va hacia la cima.

En el camino hasta la roca seréis testigos de los restos de los edificios y las casas cueva (hyposkafa) que la rodeaban en el pasado, edificios que recuerdan su gloria anterior. Siguiendo el camino, se llega a un punto donde os encontraréis a solas con la roca. Si regresáis a buscar el segundo camino, tened cuidado, puesto que es muy estrecho, pero no os perdáis la oportunidad de seguir, puesto que os llevará a un increíble paisaje. Pocos minutos más tarde y tras un descenso de 200 escaleras, se encuentra la capilla Theoskepasti.
Antigua Thera – Perissa
Información general: la ruta consta de unos 2.5 km, y se tarda en recorrer entre 40 minutos y hora y media, dependiendo de las paradas que se hagan a descansar y a realizar fotos. Es importante llevar gafas de sol, sombrero, zapatillas deportivas, crema de sol y agua.
Aquí tenéis un enlace donde ver en un mapa la ruta con fotos detalladas: Ver Ruta

La ruta de acceso a Perissa consiste en un antiguo camino, que lleva al viajero por las laderas de Profitis Elias y Vouno Mesa. Después de empezar, tras unos minutos andando bajo el sol, encontramos la zona donde se se encontraron los entierros crematorios en el periodo arcaico.
10 minutos después, vais a comenzar a sentir los beneficios de la enorme masa de roca que se encuentra a la izquierda, la sombra de Mesa Vouno. A su derecha, se puede ver el Monasterio de Profitis Elias que se alza orgulloso en la cima de la montaña. Tras 20 minutos, encontraréis un pequeño camino a mano izquierda que conduce a una roca con una cruz en la parte superior y una flecha que apunta hacia una dirección nueva y desconocida.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
No dudéis en seguir este camino si os quedan fuerzas. Os conducirá a una ruta ascendente bastante dura con 90 pasos de piedra. Pero, tras el duro ascenso, una recompensa emerge de las rocas, la capilla de Panagia Ketefiani. Al regresar al camino principal, os daréis cuenta que estáis muy cerca de la final de la ruta. En 6-7 minutos, aparece la calle de asfalto donde se debe girar a la izquierda hacia el mar y, después de un paseo de 8-10 minutos aparecerá la plaza de Perissa donde se encuentra una de las iglesias más grandes de la isla llamada Timios Stavros.
Fira – Oia
Información general: la ruta consta de unos 5.5 km, y se tarda en recorrer entre una y dos horas, dependiendo de las paradas que se hagan a descansar y a realizar fotos. Es importante llevar gafas de sol, sombrero, zapatillas deportivas, crema de sol y agua.
Aquí tenéis un enlace donde ver en un mapa la ruta con fotos detalladas: Ver Ruta
La ruta comienza en la hermosa iglesia de Profitis Elias en Fira. Gracias a la impresionante vista de 360 º, es un lugar increíble para las fotos y una buena oportunidad para descansar a la sombra de los pinos, después de la calle que sube procedente de Fira.
Allí mismo, vais a encontrar una roca grande que representa el camino hacia Oia. El resto del camino será bastante rocoso, pero al mismo tiempo más fresco, a medida que se camina a la sombra de la montaña. A la izquierda, encontraréis un millón de oportunidades de tomar fotos de las aguas azules del Mar Egeo.
Un poco más lejos, el camino se vuelve más suave. Más adelante, el camino es interrumpido por algunos edificios, no te preocupes, que el viaje no ha terminado. Todo lo que tienes que hacer es caminar en la carretera durante unos 400 metros hasta encontrar una cafetería que vende refrescos, agua y alimentos. Detrás de la cafetería, el camino comienza de nuevo. No cometáis el error de seguir la carretera, puesto que os perderéis la maravillosa ruta a través de la columna vertebral de la montaña.
Acabaréis llegando a una pequeña iglesia blanca llamada Stavros, este es un buen momento para descansar y tomar fotos. Antes de dejar de la iglesia, podéis seguir un pequeño sendero que conduce a una colina roja con un montón de rocas en la parte superior de la misma. La vista desde allí es magnífica.
La ruta final está vestida de blanco. La ceniza volcánica que cubre la ruta de acceso y las rocas blancas a la derecha crear un paisaje lunar. Después de que se acabe el camino blanco, el viaje ha terminado, pero comienza otro capítulo de la fotografía y el paisaje mágico: Oia.
Kamari – Iglesia de Zoodochos Pigi – Antigua Thera
Información general: la ruta consta de unos 2.5 km, y se tarda en recorrer entre 40 minutos y hora y media, dependiendo de las paradas que se hagan a descansar y a realizar fotos. Es importante llevar gafas de sol, sombrero, zapatillas deportivas, crema de sol y agua.
Aquí tenéis un enlace donde ver en un mapa la ruta con fotos detalladas: Ver Ruta
La ruta comienza en Kamari, muy cerca del Hotel Matina. Empieza a partir de una empedrada calle cuesta arriba con un montón de curvas. La carretera es una antigua calle rodeada por una sección del cementerio de la antigua ciudad. Las excavaciones de Zafeiropoulos N. (1961 – 1982) pusieron de manifiesto la calle y de sus numerosas tumbas. Cubren una gran parte de la larga historia de la ciudad, que estuvo habitado desde el siglo VIII a.c. hasta los primeros siglos cristianos.
Este es un camino un poco difícil dado que es cuesta arriba y el sol suele pegar bastante. Por suerte, se pueden encontrar varios puntos de descanso a la sombra de los pinos. En un momento dado, se puede ver el aeropuerto de Santorini. Llegados a la mitad del camino, encontraremos un pequeño sendero a la derecha que conduce a la iglesia de Zoodochos Pigi.

La iglesia, construida en las profundidades de una enorme roca, se encuentra bajo la sombra de dos algarrobos. Un lugar perfecto para descansar en la fresca sombra y tomar fotos de Kamari que se encuentra a 200 metros más abajo. La iglesia es en realidad una extensión blanca de la roca y ofrece una increíble fuente natural de agua potable que se encuentra en un plato hondo de roca natural. El agua es clara y fresca y justifica totalmente el nombre de la iglesia (Zoodochos Pigi = Fuente que da la vida).
Desde aquí, se puede continuar hacia la parte superior de la colina hasta la antigua Thera. Si se decide continuar el viaje, hay que seguir el mismo camino desde la iglesia hacia la carretera asfaltada hacia arriba. Después de una caminata de 15 minutos cuesta arriba, se llega a la cima de la colina, una meseta circular que se encuentra entre Profitis Elias y la antigua Thera. La vista es increíble, con Kamari por detrás y Perissa por delante. Allí, encontraréis una tabla de cemento que ilustra el mapa de la antigua Thera.

Llegados hasta aquí, vais a encontrar tres opciones:
- Ir cuesta arriba hacia el Monasterio Profitis Ilias.
- Ir a la izquierda (mirando a su izquierda en dirección a Perissa) a la antigua zona Arqueológica de Thera.
- Seguir recto por el camino hacia Perissa.
Megalochori – Agios Nikolaos
Información general: la ruta consta de unos 0.5 km, y se tarda en recorrer entre 30 y 45 minutos, dependiendo de las paradas que se hagan a descansar y a realizar fotos. Es importante llevar gafas de sol, sombrero, zapatillas deportivas, crema de sol y agua.
Aquí tenéis un enlace donde ver en un mapa la ruta con fotos detalladas: Ver Ruta
No muy lejos de la salida del pueblo de Megalochori a la carretera principal (Thera – Megalochori), se puede encontrar una ruta de senderismo increíble. Justo en la carretera principal, hay que ir a la izquierda durante 100 metros hasta encontrar un pequeño grupo de habitaciones de hotel y, a continuación, ir a la derecha en la pequeña calle dejando el hotel a la izquierda. Al final del camino (después de 70 metros), hay que ir a la derecha hasta encontrar una columna de cemento blanco que se utiliza para las mediciones de guerra y geográficas. No está fácil de encontrar, lo avisamos.

Siguiendo el camino, unos minutos más tarde, os encontraréis con un camino pavimentado con piedras que os llevarán a escenarios que parecen que han salido de una película de ciencia-ficción. El camino discurre paralelo a la pared volcánica y rápidamente, os encontraréis en la parte superior de una escalera empedrada con anchos escalones y piedras de lava volcánica de color negro. Hay una escalera que baja y lleva al acantilado de la caldera.
