La Playa Roja (Red Beach) de Santorini: espectaculares colores rojizos
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
La playa roja se encuentra localizada cerca de la antigua aldea de Akrotiri y es una de las más famosas y bellas de las playas de Santorini. Debido a que es más bien pequeña, la playa roja se suele llenar bastante rápido.
Dada su fama, son muchas las personas que vienen en hora punta sólo para admirarla y nunca acaban llegando a pisar su negra arena. La razón por la que atrae a tanta gente es por las losas de roca volcánica de color rojo y negro que hay justo detrás de ella.
La arena en sí es de color rojizo y negro y siempre muy, muy caliente, por lo que la playa está llena de tumbonas y sombrillas. Está en frente a un mar de aguas cristalinas, ideal para el buceo debido a la presencia de estas rocas únicas y especiales.
Para llegar hasta la playa, hay que pasar por un camino desde el aparcamiento no muy apto para coches de niños o personas con discapacidades. La misma arena es de color rojizo y negro y es un poco dolorosa para sentarse directamente en ella, debido a los guijarros que hay entre la arena. Por suerte, hay una gran cantidad de tumbonas y sombrillas. Es una muy buena zona para practicar el snorkel, debido a la claridad de las aguas de esta isla.
Para acceder a la playa, hay que llegar hasta al aparcamiento que lo precede y caminar durante unos 10 minutos. también se puede llegar por el mar con caiques (pequeñas embarcaciones de pesca que se utilizan durante el verano para el transporte) que parten desde los puertos de Akrotiri y Fira. La Playa Blanca se encuentra también en la zona, y el mismo caique te puede llevar hasta ella.
Historia y placer se funden pues en torno a la Playa Roja, uno de los muchos lugares de obligada visita aquí en Santorini, la más pintoresca de las islas griegas, con sus característicos pueblos blancos que se asoman al vacío desde lo alto de los precipicios. Un vinsanto dulce, procedente de esas vides que se enroscan entrelazadas al ras del suelo, debe servirnos siempre para brindar por el espectáculo. El espectáculo de ver, de mirar, de contemplar todo lo que contiene y envuelve a esta isla.