El vino blanco marca de la isla de Santorini: Assyrtiko

Assyrtiko pasa por ser el vino blanco por el cual la isla ha llegado a ser conocida, podríamos decir que es la esencia más pura de la isla de Santorini dentro de una botella.

Sólo hay que tomar un pequeño sorbo de este vino y obtendréis a cambio un refrescante golpetazo de cítricos con aromas que provienen del olor del mar y de los acantilados que rodean el agua.

Os vais a sentir transportados a la paradisíaca isla de Santorini con cada botella que abráis, y gracias al hecho de que estos vinos están todavía a buen precio en el mercado, vais a encontrar los mejores por alrededor de los veinte dólares, mucho más barato que un billete de avión!

Un poco de historia vinícola de Santorini

Vino Assyrtiko Santorini
Vino Assyrtiko Santorini @https://pixabay.com/es/santorini-bodega-vino-puesta-de-sol-428238/

Puede que el Assyrtiko de Santorini os parezca a muchos de vosotros algo totalmente nuevo pero teneis que tener en cuenta que el origen de la cultura del vino en la isla de Santorini viene desde tiempos remotos. Durante el gobierno de los venecianos entre los siglos XIV y XVI, Santorini produjo incluso algunos de los vinos más valiosos en toda Europa. Y luego, como ocurre con todas las cosas, el Assyrtiko dejó de estar de moda y el vino de Santorini desapareció del mapa durante un par de cientos de años, mientras que sus vecinos en Italia, Francia y España aumentaron su crédito por el vino.

Es a lo largo del sigo XX cuando los vinos griegos empiezan a introducirso en el mercado americano debido a la gran cantidad de inmigración que llegó a estados unidos y que abrieron una buena cantidad de restaurantes a lo largo de todo el pais. Desgraciadamente, el sabor de estos vinos eran relativamente similar a uno que ya se conocía en el pais, el retsina, un vino tradicional aromatizado con resina de pino que para algunos resultaba delicioso pero para la gran mayoría era desagradable. Este parecido hizo que se etiquetara a los vinos griegos como malos. De mientras, las bodegas de Santorini continuaron creciendo y produciendo un gran vino (el Assyrtiko) gracias a sus uvas criadas en tierra volcánica.

¿Cómo es que crecen y evolucionan las vides en tierra volcánica?

Una de las cosas más asombrosas de ver cuando se visita una bodega en Santorini es la forma en que crecen las viñas. A diferencia de la mayoría de los viñedos de todo el mundo, donde las viñas crecen en hileras, en Santorini, las vides crecen en racimos apretados, cerca de la tierra a lo largo de las rocas, como si buscaran refugio de las fuertes rachas de aire marino. Es este aire marino, junto con el suelo rico en cenizas volcánicas, el que imparte la refrescante acidez por la que el vino se ha hecho tan famoso. Muchos creen que es esta ceniza volcánica la que permite a las uvas cultivadas en Santorini conservar su acidez, incluso cuando están completamente maduras.

Lista de las mejores bodegas de Santorini


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Estate Argryos

La familia dueña de Estate Argryos ha estado produciendo vino en la isla de Santorini durante más de un siglo. No se puede visitar el viñedo sin hacer una parada (obligatoria) en la pequeña sala de degustación de la bodega, que es donde Matthew (enólogo de la 4ª generación de la familia), también mezcla los vinos. A pesar de que hoy en día los vinos de Estate Agryos se pueden encontrar en casi cualquier parte del mundo, disfrutar de una degustación de vinos en esta bodega os dejará la sensación de que cada vino se trata como si fuera producido exclusivamente para los habitantes de la isla.

Santo Wines

La bodega más grande de la isla, Santo Wines es una bodega cooperativa que está formada por 2.500 productores que entregan sus cosechas de uva, no importa si son grandes o pequeñas, a la bodega cada otoño y luego se convierten en los muchos vinos que crean. La bodega se encuentra ubicada muy cerca del puerto lo que significa que es fácil encontrar un montón de autobuses turísticos debido a la cantidad de cruceros que pasan por la isla, por lo que la recomendación es pasar por la bodega o a primera hora del día o a última hora del día para evitar colas innecesarias. El ir a última hora tiene la ventaja de que disfrutaréis del atardecer gracias a la buena localización que tiene la bodega dentro de la isla.

Domaine Sigalas

Con tan sólo veinte años de antiguedad, Domaine Segalas es una de las bodegas más jóvenes de toda la isla, pero aún así, ya empiezan a ganar aclamación dentro del panorama internacional. De todos los vinos que producen, probablemente el más famoso es el Assyrtiko fermentado en barril de roble, que hace que sólo por probarlo merezca la pena acudir hasta la localización de esta bodega.

Gaia

No se puede superar a una bodega que está construida directamente en la playa, que es exactamente donde vais a encontrar la bodega de Gaia. Al igual que la anterior, se trata también de una bodega bastante joven para una isla que cuenta con una historia tan rica en producción de vino, pero han conseguido consolidar su nombre no sólo como uno de los principales productores de la isla, sino también como uno de sus más experimentados debido a la «salvaje» fermentación de su Assyrtiko. Lo de «salvaje» es porque en lugar de añadirle levadura al jugo de la uva para iniciar el proceso de la fermentación, permiten que la levadura que se produce de forma natural en el ambiente entre en la mezcla y fermente el vino, haciendo que cada lote del vino sea algo diferente.

Art Space

Vino Vinsanto Santorini
Vino Vinsanto Santorini @https://pixabay.com/es/vino-preparaci%C3%B3n-de-alimentos-1209796/

Art Space, aparte de funcionar como bodega, también funciona como museo del vino de la isla de Santorini y es el lugar ideal para aprender cómo se ha producido durante décadas el vino en la isla. Además de producir el Assyrtiko, Art Space también fabrica Vinsanto, un vino dulce más orientado al postre que se origina al secar las uvas recién recogidas, obteniendo un elixir muy azucarado, perfecto para acompañar el postre de una comida.

4.9/5 - (162 votos)