El tiempo en Oia
Alojamientos que nos encantan en Santorini
Elige tus fechas y echa un vistazo a todos los alojamientos para encontrar tu favorito
Sois ya varios que habeis escrito preguntando sobre cómo hacer para ir desde la isla de Santorini hacia otras islas griegas, creo que más o menos todos lo teneis claro, pero, por si acaso, aquí os dejo un pequeño resumen con lo básico que teneis que conocer, luego ya queda en vuestras manos el “meter” horas por la red buscando los mejores horarios y conexiones que os convengan.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Movernos a otros destinos desde Santorini a través del avión
Poco se puede aportar en este punto, los viajes más habituales (al menos que conozcamos nosotros y si no es así, se agradece cualquier comentario en el post) los realiza Aegean Airlines, la línea aérea local.
Cubren los principales destinos en Grecia, desde Atenas hasta las principales islas griegas: Santorini, Mykonos, Corfú, Creta… Precisamente esta es la ventaja y el problema a la vez. Como realmente son pocas las islas que cuentan con un turismo abundante, los aviones sólo viajan a aquellas donde puede merecer la pena un gran flujo de turistas.
Nuestra recomendación es que useis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.
Una vez en en aeropuerto de Santorini, para moveros hasta vuestro destino tenéis dos opciones: coger un taxi o coger el bus de línea, si queréis saber horarios de los autobuses los tenéis en https://ktel-santorini.gr/ktel/index.php/en/
Para viajar al resto de islas (lo que viene a ser más o menos la gran mayoría) la gente lo que usa son los ferries, que de hecho es el transporte más habitual y más usado, casi tanto como coger un metro en una de nuestras ciudades.
Movernos a otras islas desde Santorini a través del ferry
Lo primero que hay que saber es que por Grecia hay dos líneas muy fuertes de ferries, que son Hellenic Seaways & Blue Star. Con Ambas lineas teneis casi cubiertos el 80% de los trayectos, así que es fácil organizarte un viaje.
Otro detalle importante es que teneis que saber que estas dos líneas tienen ferries rápidos y normales, pero claro, ahora os estareis preguntando cuál es la diferencia. Muy fácil, con el rápido, el trayecto Atenas – Santorini lo haces en 4,5 horas y con el normal son 8 horas. El precio es casi el doble, claro, pero… ¿y el tiempo que ahorras? Que cada uno valore lo que más lo interesa, pero saberlo al menos para planificar mejor los trayectos.
Mucha gente tiene duda al respecto de cómo buscar los billetes, ver las rutas, cómo hacer las reservas, etc… Nosotros os aconsejamos usar un comparador de billetes de ferries como el que os dejamos a continuación, podais buscar desde aqui mismo si queréis la ruta que más necesitéis.
Os ofrece el precio de los tickets de los ferries en todas las lineas de ferries posibles: Blue Star, Hellenic Seaways, Sea Jets, Aegean Speed Lines, fast Ferries, etc… Así luego sólo tenéis que comprar el que os salga a mejor precio.
Un detalle muy importante a conocer
Poca cosa queda ya por contaros, sólo un detalle bastante importante:
CUIDADO CON LA ÉPOCA EN LA QUE MIRÁIS LOS TRAYECTOS YA QUE CAMBIAN BASTANTE.
Es decir, a medida que se acerca el verano aumenta la cantidad de trayectos disponibles y en medida que se acerca el invierno, los trayectos se reducen al mínimo. Es lógico, ¿no? Es una mera cuestión del turismo. Por eso no queda más remedio que mirar habitualmente los trayectos, sobre todo si no encontráis el que os hace falta ya que puede que un día no está disponible pero al de un mes lo tengáis para reservar.